top of page

Instrucciones de funcionamiento depuradora Triton

1. Depuración

 

La depuración Tritón está dotada de un filtro de poliéster de bajo micraje. Este filtro retiene la suciedad del agua de la piscina. Cuando los poros del filtro quedan saturados de suciedad, éste debe limpiarse. Para ello se debe dar la vuelta al filtro y proyectar sobre él un chorro de agua a presión, o bien se puede lavar en la lavadora. La duración del filtro limpio depende del grado de suciedad del agua. Es conveniente limpiarlo después de realizar una limpieza del fondo de la piscina, así como cuando se detecte que por la boquilla de impulsión sale el agua con poca fuerza. Si no se limpia se puede romper, o peor todavía, la bomba se puede quemar por falta de refrigeración al no tener aporte de agua. (Esta situación no cubre la garantía). Como medida preventiva se puede limpiar el filtro todos los días.

 

La depuradora puede funcionar en dos modos de funcionamiento seleccionables desde el cuadro eléctrico: modo manual y modo automático (ó apagado en el centro).

 

1.1.Modo automático

 

Es el modo en que la depuradora se conecta automáticamente a las horas programadas. Para conectar el modo de funcionamiento automático hay que poner el conmutador de selección del cuadro eléctrico en la posición automático (debiendo estar el diferencial y el magneto-térmico del motor conectados). Antes de seleccionar éste modo de funcionamiento se debe comprobar que el nivel de agua de la piscina es el adecuado (por encima de la mitad de la venta del skimmer), que el filtro no esté demasiado sucio y que el reloj programador esté adecuadamente programado.

 

Para programar el reloj simplemente hay que poner las patillas situadas en las horas en que se quiere que la depuradora esté conectada en la posición encendido y las demás pastillas en posición de apagado. Para determinar el número de horas que debe estar la depuradora en marcha diariamente hay que tener en cuenta el número de bañistas y la cantidad de suciedad que pueda entrar en la piscina por medio del viento, árboles, insectos, etc. Como referencia se puede programar para que se conecte una hora por cada 20 m3, e ir aumentando o disminuyendo éste tiempo de depuración en periodos muy cortos repartidos a lo largo del día, ya que así se consigue tener en el agua un nivel de desinfectante más constante, y además habrá más posibilidades de recoger algunos tipos de suciedad que al empaparse se van al fondo de la piscina.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

1.2. Modo manual

 

Es el modo de funcionamiento que se utiliza para hacer algunas operaciones de mantenimiento de la piscina como la limpieza del fondo o el vaciado de la piscina que se explica más adelante. Para seleccionar este modo de funcionamiento hay que poner el conmutador de selección en la posición manual (debido estar el diferencial y el magneto-térmico del motor conectados), teniendo cuidado de que la bomba aspire agua adecuadamente. (Comprobar el nivel de agua y cebado correcto si es la primera vez que se utiliza).

​

​

2. Limpieza del fondo

 

En una piscina puede haber distintos tipos de suciedad. Algunas partículas permanecen dispersas en el agua, otras de mayor densidad se depositan en el fondo. También hay partículas que flotan en la superficie, algunas de las cuales al empaparse se van al fondo. Las partículas dispersas en el agua y las que flotan son recogidas por la depuradora cuando está depurando. Según el tipo y la cantidad de materia depositada en el fondo de la piscina se puede proceder de dos formas diferentes: filtrado el agua del fondo (en la mayoría de los casos), o tirando el agua en el fondo.

 

2.1. Limpieza del fondo filtrando el agua

Para recoger las partículas depositadas en el fondo de la piscina es necesario utilizar un accesorio que se conecta en la parte superior del cilindro-soporte del filtro. Éste accesorio al que se denomina limpiafondos está compuesto por un cepillo limpiafondos a la aspiración del filtro.

 

Antes de conectar el limpiafondos es conveniente conectar la depuradora en modo manual y llenar la manguera autoflotante con agua para evitar que la bomba pueda descebarse. El llenado de la manguera se puede realizar más rápidamente sumergiendo el cepillo con el mango telescópico y un extremo de la manguera conectados y sujetando con la mano el otro extremo de la manguera en la boquilla de impulsión hasta que dejen de salir las burbujas de aire por el cepillo.

Una vez cebada la manguera se debe conectar en el disco adaptador que previamente se habrá colocado sobre el filtro. En ese momento el cepillo comenzará a aspirar, pudiendo recoger así la suciedad del fondo. Es conveniente pasar el cepillo por el fondo de la piscina muy despacio para evitar que las partículas más pequeñas puedan revolverse y enturbiar el agua. Una vez terminada la operación, dependiendo de la cantidad de suciedad que hubiera, suele ser aconsejable limpiar el filtro para que no se sature cuando la depuradora esté trabajando en modo automático.

 

2.2.  Limpieza del fondo tirando el agua

Cuando la suciedad depositada en el fondo de la piscina es tanta que se requiere limpiar el filtro varias veces antes de recogerla por completo, es recomendable quitar el filtro y conectar una manguera desde la boquilla de impulsión (mediante el adaptador) hasta un desagüe mientras se pasa el limpiafondos de la forma descrita en el apartado anterior (2.1).  De esta forma se consigue recoger toda suciedad depositada en el fondo y tirarla al desagüe sin tener que trabajar limpiando filtros. También es recomendable hacer esta operación cuando se debe recoger del fondo de la piscina la cal depositada tras añadir floculante al agua, ya que estas partículas son muy difíciles de recoger por su fácil dispersión en el agua.

 

Es importante tener en cuenta que al hacer esta operación disminuye algo el nivel del agua, por lo que es aconsejable rellenar la piscina antes de realizarla hasta el nivel máximo (1cm por encima de la parte superior de la ventanilla del skimmer) y para en caso de que el nivel baje demasiado y empiece a aspirar aire la bomba. Después de realizar esta operación se deberá rellenar hasta el nivel de uso normal.

 

​

3. Vaciado de la piscina

 

La depuradora Tritón está dotada (según modelos) de una toma para vaciado de la piscina. Normalmente la bomba toma el agua a través de la entrada al filtro. Para hacerlo a través de la toma de vaciado tan solo hay que mover el mando de la válvula de tres vías situada junto a ella hasta coincidir  sus direcciones. En esta toma para vaciado habrá que conectar la manguera autoflotante con el cepillo limpiafondos sumergido y conectado en el otro extremo, teniendo siempre la precaución de cubrir el limpiafondos con una malla para evitar que puedan entrar a la turbina de la bomba cuerpos extraños que pudieran dañarla (puede servir la misma malla recogehojas). Al igual que cuando se hace una limpieza del fondo, es recomendable cebar la manguera para que no entre aire en la bomba y se descebe.

Se colocará también en la boquilla de impulsión de la depuradora el adaptador y una manguera (o macarrón eléctrico de 38mm) conducida a la arqueta de desagüe más cercana (o plato de ducha en su caso).

 

​

4. Iluminación

 

La depuradora Tritón está dotada (según modelos) de focos para iluminación subacuática de la piscina. Para conectar estos focos tan solo hay que accionar el interruptor situado en el cuadro eléctrico, estando el interruptor diferencial conectado. Para prolongar la vida de los focos hay que tener la precaución de no conectarlos cuando no los cubre el agua ya que podrían recalentarse demasiado.

 

​

5. Natación contracorriente

 

La depuradora Tritón está dotada (según modelos) de sistema de impulsión especial para natación contracorriente. Este sistema hace que por la impulsión salga una cantidad de agua suficiente como para permitirnos nadar hacia la depuradora a un ritmo suave.

 

​

6. Hidromasaje

 

La depuradora Tritón está dotada (según modelos) de sistema oxigenador de agua, el cual nos permite utilizar la impulsión como masaje de agua con burbujas.

​

 

7.Llenado de la piscina

 

A la hora de realizar el llenado de la piscina tenga en cuenta que si utiliza agua poco adecuada, tendrá que tratarla hasta conseguir un agua cristalina y apta para el baño. El nivel que debe alcanzar el agua de la piscina lo marca la altura a la que está situada la trampilla lateral de entrada de agua a la depuradora (skimmer). Este nivel estará situado aproximadamente en la mitad de la trampilla, tan solo como permitir la entrada de suficiente cantidad de agua en el filtro y tan bajo como para que las partículas que floten puedan entrar por la trampilla. También hay que tener cuidado de no llenar demasiado la piscina para evitar desbordamientos.

 

 

Nivel de agua en la piscina

 

Es importante mantener un nivel de agua adecuado en la piscina. Éste nivel puede verse mermado por la evaporación o por los propios bañistas. También puede incrementarse con la lluvia o con el riego mal dirigido. Tanto si sube demasiado como si baja se deberá corregir.

 

 

 

El mantenimiento en buenas condiciones del agua de una piscina requiere de un tratamiento físico acompañado de un tratamiento químico.

 

El tratamiento físico consiste en la eliminación del agua de toda suciedad (polvo, insectos, hojas) que pueda producirse en la piscina.

 

El tratamiento químico consiste en la adición de productos químicos al agua para conseguir en ésta unas condiciones de desinfección y Ph adecuados para el baño, y poco adecuados para la proliferación de algas y bacterias.

 

El bloque depurador TRITÓN tiene como misión el ayudar en el mantenimiento de la piscina realizando tanto el tratamiento físico como, en parte, el químico.

Para realizar el tratamiento físico el equipo está dotado de un filtro de finísimo micraje (puede recoger partículas de hasta sólo 5 micras), a través del cual se hace circular el agua de la piscina.

 

Las partículas flotantes o dispersas en el agua quedan retenidas en dicho filtro, mientras que por la impulsión sale el agua libre de suciedades. Conviene automatizar esta operación mediante el reloj programador con que está dotado el cuadro eléctrico de su bloque depurador TRITÓN. Los tiempos a programar dependerán de las condiciones de cada piscina (número de bañistas, terreno que rodea la piscina, exposición de vientos, árboles, insectos,…) siendo aconsejable programar la puesta en marcha durante cortos periodos de tiempo varias veces al día, más que durante periodos más largos e infrecuentes.

 

Las partículas más pesadas que pueda contener el agua se posarán en el fondo de la piscina, haciendo necesaria la utilización de un limpiafondos para su recogida. Existen multitud de tipos de limpiafondos en el mercado. Los más utilizados son los que están formados por un cepillo-aspirador, un mango telescópico y una manguera que conecta el cepillo-aspirador con la aspiración del bloque depurador TRITÓN, haciendo que el agua del fondo de la piscina pase por el filtro junto con la suciedad posada en el fondo. Para conectar la manguera al filtro existe un adaptador que se suministra con el bloque de filtración TRITÓN y que se representa en la figura 1 como “plato de limpiafondos”.

 

Para la realización del tratamiento químico es fundamental la medición periódica del Ph y del nivel de desinfectante en el agua (cloro).

 

El Ph debe permanecer entre 7,00 y 7,4, el ideal es 7,2. Para aumentar o disminuir el Ph del agua se añadirá tanta cantidad de TRITÓN Ph+ o TRITÓN Ph – como se indique en el envase, según el volumen de la piscina y la desviación que se quiera corregir. El no tener bien el Ph puede causar trastornos en el bañista, además de hacer disminuir la eficacia de los tratamientos de desinfección del agua y de poder producir ciertas reacciones en el agua como la precipitación de la cal (efecto lechoso, pérdida de transparencia y posterior creación de algas = piscina verde).

 

Para conseguir una adecuada desinfección del agua, deberán situarse en el cestillo recogehojas situado sobre el saco filtrante tantas pastillas de TRITON 200L CLORO como sea necesario para que el agua mantenga un nivel de 0,5-1,5 ppm, teniendo en cuenta que cuantas más horas esté programada la depuración más concentración de cloro se produce y por lo tanto se necesitan menos pastillas de 200L en el cestillo. Existen otros tratamientos alternativos como el TRITON 200L MULTIACCIÓN o el TRITON 200L BROMO (todos de disolución lenta). Normalmente habrá que colocar una pastilla de 200gr por cada 20m3 de agua (variable en función de cada piscina).

 

Atención: La tapa del compartimento del motor no se debe abrir nunca estando el cuadro eléctrico alimentado. Para evitar que los niños puedan manipular en su interior, no se deben quitar los tornillos de cierre.

 

​

​

Puesta en marcha

 

1.Comprobar que el agua llegue hasta el nivel mínimo

 

2. Asegúrese que la bomba ha sido cebada. En caso contrario se puede cebar de dos formas:

     a) Aportando agua mediante manguera de agua corriente a través de la boquilla de impulsión frontal, después de haber colocado el adaptador (para evitar retrocesos en el aporte).

   b) Desmontando la tapa posterior (HABIENDO DESCONECTADO SIEMPRE LA CORRIENTE). Posteriormente aflojando el manguito de goma que une los dos tubos de aspiración. Con una manguera o una botella se añade agua hasta el llenado de los tubos, con cuidado de no inundar el alojamiento de la bomba. Se aprietan de nuevo la abrazadera y ya se puede poner en marcha.

 

Problemas en el agua

 

Todos los problemas son causados por el mal uso de los productos químicos. Conservando el Ph del agua en nivel de 7,2 y del cloro en 0,7 p.p.m. el agua nunca se estropea. Si el Ph está mal la piscina perderá su transparencia, se tornará blanquecina primero y posteriormente verdosa (algas por falta de cloro que bien pudiera ser debido a un mal control del Ph, éste hace que el cloro no sea absorbido por la piscina.

 

SOLUCIONES

 

1.Ajustar el Ph a 7,2

 

2.Rellenar de agua hasta 1cm por encima de la toma superior (skimmer).

 

3.Añadir 0,5 litros de floculante por cada 20 m3 de agua.

 

4.Sólo si está verde, añadir cloración de choque, 20 pastillas de cloro rápido de 20gr. Cada 20 m3 de agua, previamente disueltas en un cubo.No se puede añadir directamente a la piscina si ésta es de revestimiento vinílico (liner o lámina armada de PVC). En este caso no se puede usar la piscina en 48 horas.

 

5.Dejar la depuradora apagada 12 horas (mejor 24 horas) y no bañarse.

 

6.Al día siguiente pasar el limpiafondos, muy despacio, sin que se remueva el agua, adaptando en la boquilla de impulsión (BI) el adaptador (AD-1) y otra manguera para tirar las partículas recogidas al desagüe directamente. (apartado 2.2)

Si no quedara suficientemente limpio (suele ser lo habitual), se repite la operación al día siguiente, teniendo previamente la depuradora en reposo y no usando la piscina. La acción del floculante dura varios días, con lo que se puede hacer esta operación un día lluvioso o frío en el que no se vaya a usar la piscina.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

​

​

RECUERDOS IMPORTANTES

 

Tener el nivel de agua correcto, si no la bomba se puede quemar.

 

Tener el filtro limpio, comprobando que sale agua por la boquilla de impulsión (la bomba se puede estropear).

 

Comprobar el diferencial de seguridad del cuadro eléctrico mensualmente pulsando el mismo para comprobar su funcionamiento.

 

No abrir la tapa posterior de la depuradora personas desautorizadas.

 

Si su piscina es de liner no vierta productos químicos sólidos directamente a la piscina. Se puede decolorar.

bottom of page